Centro de Estética
Acondicionamiento Integral de Local. Melide / A Coruña

Un local comercial con 28,50 m. de longitud desde la calle hasta el fondo total aunque sin uso desde hace más de 20 años. Estamos a punto de participar en la recuperación de un bajo comercial que antiguamente fue un supermercado. Debido a la profundidad, esta es una parcela por encima del promedio y esto es un valor añadido pero también nos indica que tendremos que resolver ciertas exigencias relacionadas con la Protección Contra Incendios ( P.C.I.) y no superar el recorrido máximo permitido.
El programa es amplio y constará de: 1/ Mostrador atención al público, 2/ Exposición para venta de productos, 3/ Zona de manicura, 4/ Tocador para maquillar, 5/ Zona pedicura, 6/ Aseo adaptado, 7/ 2 Salas con camillas para tratamientos y 8/ Almacén. Todas estas zonas deben organizarse según un orden de preferencia pero además, la superficie de cada área debe estar correctamente tasada.


La propietaria nos señala que quiere un espacio acogedor, cálido y que incorpore los colores Rosa y Blanco. Una vez que integramos estos requisitos, nos encontramos con un gran desafío, que necesariamente tendremos que abordar, este desafío consiste en reutilizar unas estanterías metálicas blancas de aspecto industrial que la propietaria ya tiene de su anterior local comercial. Estas estanterías con una apariencia brillante y con una textura fría, no son fáciles de encajar en este futuro nuevo espacio interior con esos rasgos pretendidos.
En un principio, se pensó en rechazarlas y no usarlas ante la complejidad de poder integrarlas pero realmente sería un fracaso, entonces surge la opción de empotrarlas en tabiquería de Pladur y revestirlas con madera para componer una línea porticada corrida de 3 módulos. Esta solución ha sido un éxito en todos los aspectos y es aquí donde comenzamos a creer en poder alcanzar la estética anhelada, que surge cuando arrancamos el estudio del proyecto y empezamos las conversaciones con la propietaria.
Otro desafío que hemos tenido que acometer ha sido el desarrollo de una pieza de mobiliario para el puesto de Pedicura. En estos trabajos es preferible que el profesional tenga una postura correcta tanto por su salud como para poder ejercer con buenas prácticas esta tarea. Para obtener este formato, es necesario que la persona atendida o cliente, puede estar más elevada y así la esteticista podrá trabajar con una postura confortable tanto corporal como visualmente.
Esta pieza de mobiliario es una plataforma elevada de 1,20 m x 1,80 m., a la cual accedes después de ascender 4 peldaños de 0,18 m. de alto x 1,20 de ancho. En lo alto de esta plataforma es donde se emplaza un sillón – butaca para que se acomode la persona a la que le van a realizar la Pedicura, así de esta forma estará elevada a una altura de 0,72 m. de la cota 0. De este modo, hemos aplicado normas que contienen los libros tanto de antropometría como de ergonomía.
Junto con la maniobra para integrar las estanterías blancas metálicas y el diseño del puesto de Pedicura, dentro de la organización de este interior, también se han diseñado el mostrador de atención al público, los puestos de manicura y el tocador para maquillar incluyendo el mobiliario auxiliar y de apoyo. Cuando es necesario plantear mobiliario para un caso en concreto, siempre tenemos el mismo enfoque y no es otro que ir a la búsqueda de armonía, para poder obtener una relación formal directa entre todos los elementos aunque el uso sea diferente.
Esta fase del trabajo requiere de un análisis, donde además de la estética, también hay que conocer para comprender como será el proceso de fabricación en taller, por lo que, es necesario prestar atención a todos los detalles que puedan influir en este proceso, como finalmente se ha hecho en este Centro. Otra rama del diseño en la que hemos trabajado en este proyecto es la vinculada al diseño gráfico y así de igual manera, nos ha tocado preparar todo los relacionado con esta parte: Imagen corporativa (logotipo), murales con rosales, gráficos de iconos, fotografías de manicura y pedicura.
Trabajo de Estudio: Planteamiento y Representación de Ideas. Resumen Desarrollo del Proyecto
1/ Sección Alzado Longitudinal. 2/ Escenas Virtuales, Modelo 3D. Acondicionamiento Integral de Local para Centro de Estética en Melide, A Coruña
Obra, Progreso y Evolución. Resumen Desarrollo del Proyecto
Fotografías realizadas durante el proceso constructivo. Acondicionamiento Integral de Local para Centro de Estética en Melide, A Coruña