Zapatería
Renovación & Reforma de Local. Melide / A Coruña

Cuando realizamos la primera toma de contacto en este espacio interior de 129 m2, la información que nos proporciona es altamente hostil por la existencia de ciertos detalles que nos obligan a reaccionar con mucha atención, para que este trabajo, pueda empezar y terminar con éxito, bajo control y por supuesto, alejándose de las malas prácticas a las que este bajo comercial, estaba sometido. Estos detalles son: 1) Rampa sin integrar y con rasgos que se encuentran, más cerca de un uso para un garaje que para una tienda. 2) Chimenea de pellets, completamente desubicada y demasiado expuesta, también en el medio y medio del espacio. 3) Escalera de acceso a planta 1 con exagerada presencia, aún sin tener uso este nivel superior.
Al conseguir neutralizar estos puntos que obstaculizan toda búsqueda de buenas relaciones formales entre los diferentes elementos que componen el interior, obtenemos un espacio donde el planteamiento, nos permitirá avanzar bajo un diálogo firme y estable, con la geometría presente. Como ya podemos trazar un planteamiento para desarrollar una organización sólida, nuestro objetivo es obtener un espacio unido y compacto, cuya atmósfera incorpore poder de transmisión y para obtener esos rasgos, necesariamente debemos perseguir siempre una buena organización que nos lleve a esa idea de orden y consistencia.
La presencia de una rampa, nos indica la existencia de 2 cotas diferentes y es desde aquí que comenzamos a enfocar este trabajo, por eso, emplazamos el mostrador de atención al público en este punto concreto y de paso hacemos desaparecer a esta rampa aislada y solitaria ubicada en medio y medio del espacio. Esta situación nos permitirá preparar la llegada de la nueva rampa en este mismo punto contiguo al lateral derecho del mostrador.
Gracias a este emplazamiento y a este juego entre mostrador y rampa, ocupamos toda la línea de frente del desnivel con acierto, debemos recordar que existe una diferencia de cota de + 0,20 m. y no hay otra manera de encajar esta limitación. Con esta decisión, hemos obtenido, una rampa más extendida y suave, además de haberla integrado correctamente, evitando volver a presentarla aislada, en solitario, y completamente fuera de contexto.
El mostrador y su fondo realizado con un tabique, nos trae una buena noticia, porque nos ayuda a ocultar el lateral de la escalera. Este fondo, define la zona e incorpora varias funciones en si mismo: 1) Superficie de exposición en zona de mostrador. 2) Alojamiento para un espejo de 3,00 m. x 1,60 m., donde hemos ubicado la imagen corporativa de esta zapatería, fundada en el año 1902 y lo hemos hecho mediante un vinilo adhesivo fijado en un espejo, donde el efecto logotipo – espejo es realmente elegante y se ha hecho así porque en el planteamiento era un objetivo crear la situación idónea y disponer de la circunstancias adecuadas para fijar en un espejo la imagen corporativa.
En cuanto a condicionantes, decir que, en toda zapatería aparecen exigencias que no deben darse por obvias. Ese tipo de limitaciones aparecen en los escaparates, deben ser accesibles pero igualmente incorporar rasgos formales singulares. Para este caso, se ha resuelto con una puerta celosía ligera de madera de Roble, con los travesaños alternados entre los largueros, cuyo funcionamiento cumple con las inquietudes iniciales que aparecieron en el arranque del proyecto. Este formato también ha sido plasmado en la parte trasera de este espacio interior, para desarrollar un separador celosía y poder señalar o indicar la existencia de una zona privada de almacén.
Trabajo de Estudio: Planteamiento y Representación de Ideas. Resumen Desarrollo del Proyecto
1/ Sección Transversal y Alzado Lateral Derecho. 2/ Escenas Virtuales, Modelo 3D. Renovación & Reforma de Local para Zapatería en Melide, A Coruña
Obra, Progreso y Evolución. Resumen Desarrollo del Proyecto
Fotografías realizadas durante el proceso constructivo. Renovación & Reforma de Local para Zapatería en Melide, A Coruña